Un lugar acogedor con ambiente familiar.
La mejor comida nacional e
Internacional.
Juegos infantiles, cancha de voley y un amplio parqueadero.
Información turística en inglés y francés
Nuestras acogedoras habitaciones cuentan con una vista hermosa hacia las montañas y volcanes que la rodean.
Con capacidad de hospedaje de hasta 35 personas.
Además cuentan con baño privado y agua caliente.Descubra en nuestra hosteria, los exquisitos y variados platos que la gastronomía ecuatoriana tiene para ofrecele.
Además podrá disfrutar también de la gastronomía internacional.
Amplios espacios para su total comodidad. Con Juegos infantiles, parqueadero y cancha de voleyball.
Contamos con personal capacitado para brindar el mejor servicio e información turística en el idioma Inglés y Francés.
Con una elevación de 5.897msnm, es el segundo de más altura del país y uno de los volcanes activos más altos del mundo.
El Volcán Cotopaxi brinda una vista panorámica muy hermosa, encierra un paisaje que abarca la cobertura vegetal en sus laderas, se observa rasgos minerales de antiguas erupciones volcánicas, en sus faldas orientales existe un refugio donde permite a propios y visitantes una vista que abarca el valle y la laguna de Limpiopungo donde hay patos silvestres.
Dos magnificas montañas apenas separadas entre sí.
El pico norte está compuesto de rocas, arenales empinados y nieve temporal. El ascenso a la cima ofrece una vista excepcional de los valles y montañas aledaños. Se puede ascender al Iliniza Norte en un día y es una montaña recomendable para personas con o sin experiencia, por su belleza y para ayudar con la aclimatación de quienes desean ascender a otras montañas como el Cotopaxi el Chimborazo.
Es un volcán inactivo de 47881m.s.n.m.
Lleva ese nombre debido a que dos quebradas bajan desde la cima y forman un corazón. Cerca existen edificaciones indígenas llamadas pucarás que sirvieron como fuertes militares y estratégicos puntos de observación. Así mismo, en la zona oriental de este volcán se halla un pequeño remanente de bosque que está protegido por el Bosque Protector Umbría donde se puede observar valiosas plantas nativas y una variedad de hongos, musgos, heléchos y orquídeas.
El Paseo del Chagra es una fiesta popular en el Ecuador.
El día del Paseo empieza con la misa campal, luego el desfile se abre con el toro pregonero tirado por cuatro huascas, manejadas por hábiles Chagras. La música de bandas de pueblo acompaña a las delegaciones que muestran sus mejores galas y destrezas a todos quienes disfrutan de este singular y colorida fiesta.
Por la tarde los toros de pueblo cierran a la jornada.
El volcán Pasochoa (4200 metros de altura) es una caldera extinta, que hoy es un santuario de la vida silvestre.
El Pasochoa es una caldera volcánica extinta, y debido a la forma del cráter, en la cual durante años se ha formado un bosque andino muy bien conservado y sin intervención humana, hoy ese bosque es un santuario de la vida silvestre, es el hogar de varias especies de flora y fauna pertenecientes al bosque andino, muchas de las cuales no se encuentran ya en ningún otra zona de los Andes.
Esta montaña interandina constituye un balcón privilegiado para observar el Cotopaxi, Illinizas, Pasochoa, Sincholagua y los valles circundantes.
Etimológicamente su nombre proviene del quichua rumi que significa piedra y ñawi que significa ojo, por lo que su nombre se traduce como Ojo de Piedra.
Lleva sin actividad desde hace mucho tiempo y son la lluvia y el viento los que erosionan la montaña. Posee tres cimas: la Norte o Máxima, la Central y la Sur. Es una excelente opción para aclimatación y para aficionados al Andinismo. El clima en el lugar es muy frío con una temperatura promedio de 10º C.
Tren Ecuador ofrece la mejor de las experiencias en un cómodo y placentero viaje.
Durante el viaje, los turistas pueden disfrutar del diverso paisaje ecuatoriano, dentro de los cuales se encuentran 14 volcanes con un esplendor mágico. También pasarán por la “Nariz del Diablo”, nombre que se le ha otorgado a la colina a través de la cual los rieles del tren descienden casi de forma vertical desde los 2.346 metros hasta los 1.860 metros sobre el nivel del mar.
$45USD La noche (incluye desayuno y cena)
$75USD La noche (incluye desayuno y cena).
- Descuentos para grupos mayores de 20 personas.
1.- En el mercado de Machachi tomar el bus "Aloasí- La Moya"
2.- Llegar hasta la estación del tren, girar hacia la izquierda y avanzar 400 mts.
3.- Llegar hasta la tercera entrada, girar hacia la derecha y avanzar 50 mts hasta llegar a la hostería.
1.- Despues de la entrada a Machachi, continuar la via Panamericana unos 500m aproximadamente con dirección sur, hasta llegar a la entrada de Aloasi.
2.- Al encontrar el rotulo de la entrada de Aloasi dirigirse hacia la derecha hasta llegar al parque de Aloasi. Siga una cuadra hacia la derecha y luego girar hacia la izquierda. Siga derecho aproximadamente unos 2km hasta encontrar la estación del tren.
3.- Gire a la izquierda aproximadamente 600m hacia el sur siguiendo la línea férrea donde encontrara una señáletica de hospedaje, indicando 601metros. Gire hacia la derecha y a unos 50m encontrara la entrada a la Hostería Puerta al Corazón.